viernes, 13 de mayo de 2011

Bored of the Rings

Acabo de terminar de leer Bored of the Rings, obra de Henry N. Beard y Douglas C. Kenney (1969). Cuando lo empecé, me dije "Fijo que no paso de la página cuarenta". Viendo que era poco más que una parodia de la obra de Tolkien, imaginé que tendría unas cuantas salidas ingeniosas en las primeras páginas y luego, poco a poco, iría cayendo en una imitación burda del argumento original.

Pues hete aquí que no, que me lo he leído hasta el final y riéndome de buen grado durante todo el proceso de lectura. El libro es sencillo y muchísimo más breve que la obra parodiada (228 paginas de reducido tamaño, frente a las mil y pico abigarradas del texto de Tolkien), de modo que omite gran parte del original. Lógicamente, no tiene sentido leerlo si no conoces (y bastante bien, como es de esperar) El señor de los anillos, pero si lo haces, te ríes, vaya si te ríes. El estilo, muy cuidado; aunque se cargan mucho las tintas en la vertiente cómica, no por ello se deja de lado la imitación fiel del estilo de Tolkien. Dicho de otro modo, no todo el mundo puede escribir así. Recomendable lectura ligera.

Copio un pasaje que me hizo gracia, muy representativo del estilo:
The nine stared at the writhing, foaming maniac with round, red eyes. The sight of Stomper filled them with awe. They stood speechless. Suddenly one of the stuned creatures began to titter, then chuckle. Another guffawed. Two more joined in, chortling loudly, and finally all nine were in the throes of hysterical, side-ached laughter. Stomper, puffing and enraged, stood up and tripped on his cape, spilling his silver bullets all over the floor. The whole dining room roared with unbelieving hilarity. Two Nozdrul collapsed to the ground, helplessly giggling. Others staggered about, great red tears rolling down their scaly cheeks, gasping for air and incapable of holding their maces. Haw haw haw! Stomper got to his feet, his face beet-red with anger. He lifted his sword, and the blade fell off the handle. Haw haw haw haw haw! The Nozdrul rolled and writhed on the ground, clutching their ribs. Stomper replaced the blade, took a mighty wind-up, and firmly embedded the point in the cement pig. HAW HAW HAW HAW HAW HAW HAW HAW HAW HAW HAW HAW HAW HAW HAW HAW HAW HAW HAW!
Stomper es Streaker (Aragorn); los Nozdrul (los nueve que aparecen al comienzo), los Nazgul. El pasaje procede del momento en que los Nozdrul llegan a la taberna de Whee (Bree), buscando a los cuatro Boggies (Hobbits) para arrebatar el anillo a Frito (Frodo) y matarlos a todos. Stomper se encara con ellos, pero en su ataque cae al suelo de manera estrepitosa y vergonzante.

El pasaje es todo un ejercicio de traducción. Nunca se me había pasado por la cabeza que hubiera tantas maneras de referirse a la risa en inglés.

Por cierto, ¿qué tal traducir el título, Bored of the Rings, como El sopor de los anillos? No está mal, ¿eh?

domingo, 8 de mayo de 2011

Severiano

No es la primera vez que me asalta el mismo pensamiento: muere una persona, alguien conocido, y de repente parece que todo el mundo, absolutamente todo, está apenadísimo porque se haya ido. Es más, por lo visto, debo de ser la única persona en el universo que no sabía que Severiano Ballesteros era el tipo más grande de la historia: gran deportista, excelente persona, guapo, carismático, divertido, tenaz...

Y digo yo, ¿cómo saben todos esos que lloran en los periódicos y sus foros lo buena persona que era este hombre (cosa que en absoluto pongo en duda, vaya por delante)? ¿Acaso le trataron alguna vez? ¿Acaso son amigos de alguien que a su vez fuera íntimo de Seve? Yo diría más bien que la mayor parte de los que tanto se lamentan no son más que oportunistas que se apuntan al carro de las plañideras de alquiler, esas que no tenían ni la menor idea de quién era el muerto ni de lo que hacía y a las que, por cierto, el deporte que el difunto practicaba se la trae floja y pendulona. Pero queda muy bien, queda estupendamente escribir un par de líneas en tu Facebook lamentando la muerte de "tan excelente persona, humana y deportivamente hablando", incluso en el caso de que, hace apenas unos días, no tuvieras ni la más repajolera idea de quién era, qué hacía o qué enfermedad le aquejaba.

Como quiera que sea, descanse en paz Severiano. Pero que descanse como cualquier otro difunto, ni más ni menos.

lunes, 2 de mayo de 2011

Nuevo "candelabro"

Una participante en los circo-foros del periódico Extremadura, comentando la noticia "Osama bin Laden ha muerto" (2-mayo-2011), dice:

[...] salvo que seas uno de los que cobra del HERALDO público no es para estar como muy orgulloso [...] (las mayúsculas son mías).

Dicen que aquella que soltó lo del candelabro se muere de la envidia porque no fue a ella a quien se le ocurrió semejante floritura.

miércoles, 27 de abril de 2011

Bobada

Frase tonta del día: "Todo está siempre en el último lugar en que lo buscas".

No te jode, por supuesto que es el último lugar en que lo buscas. Si después de encontrarlo aún lo sigues buscando en más lugares, es que eres medio gili...

lunes, 25 de abril de 2011

Comenzamos

Más por enredar que por otra cosa, heme aquí dándole a la tecla por ver si me inicio en estos menesteres del "blogueo". Aunque es de suponer que este primer mensaje será borrado en breve, al menos me servirá para saber cómo irle metiendo mano al asunto, que no es poco.

Ya veremos cuánto me dura la fiebre...